Planean cultivar tres especies de algas autóctonas en 8 concesiones de salmón y ostra en el estado de Tasmania

La empresa salmonera Tassal ha decidido cultivar algas en sus granjas de salmón, para ello colabora con Ashmore foods y Kai Ho, empresas especializadas en el cultivo de ostra y de algas, con el objetivo de obtener un doble beneficio, mejorar el hábitat marino por un lado y obtener productos alimenticios y extractos para usos industriales por el otro.

Algas Macrocystis de cultivo en Tasmania

El doctor Craig Sanderson es el especialista en cultivo de algas que se ocupará de llevar a cabo esta fase experimental, habiendo declarado:

«En 2020 hay previsiones de que, en todo el mundo, las algas sean una industria de 20 billones de dólares»

El objetivo primario es extraer el exceso de nutrientes que pudiera estar teniendo lugar en las concesiones marinas, debido al aporte de alimento a los peces, mediante el cultivo de especies de algas locales de crecimiento rápido como Lessonia corrugata, Ecklonia radiata y Macrocystis pyrifera.

Para las empresas de cultivo de ostras supondrá una diversificación de su actividad, ya que se trata de una industria que ha sufrido pérdidas desde principios de año por las elevadas mortalidades causadas por la enfermedad POMS (Pacific Oyster Mortality Syndrome).

En opinión del Dr. Sanderson, la rentabilidad del cultivo es una de las dudas actuales, pero confía en que, al tratarse de empresas con medios técnicos y humanos para cultivar, procesar y hacer llegar sus productos hasta el consumidor final, tendrán más posibilidades de obtener beneficios.

Fuentes de información:

«Salmon farmer Tassal and oyster producers team up to trial growing seaweed on marine leases«. Sally Dakis. ABC News.

Productor de salmón:
Tassal Salmon Farming: http://www.tassal.com.au/

Productor de ostra:
Ashmore Foods: http://www.ashmorefoods.com.au/about-us.html

Procesador de algas:
Kai Ho Tasmanian Sea Vegetables: http://oceantreasure.com.au/