El cultivo de macroalgas favorece a los peces herbívoros, beneficiosos para los ecosistemas de arrecife.

Los investigadores de la UWA (University of Western Australia) han analizado datos de las zonas de producción de macroalgas y los han relacionado con las capturas de pez conejo (especie herbívora típica de arrecifes). El resultado es que los aumentos de producción de algas se corresponden con aumentos en la captura de estos peces, que son muy importantes para mantener la buena salud de los arrecifes.

En cuanto a la recuperación de las zonas de arrecife, los investigadores explican que estos peces son capaces de mantener limpios los bancos de coral, retirando las algas que crecen sobre ellos en determinadas épocas del año. Al mantener los corales limpios, éstos crecen más sanos y a mayor velocidad.

El continente asiático acapara el 99% de la producción mundial de algas marinas.

El cultivo de macroalgas para la producción de carragenina tiene una gran importancia para los países en desarrollo y aporta ingresos a millones de personas.

La mayor parte de las especies de algas cultivadas para la extracción de carragenina son de aguas cálidas, por lo que su cultivo se lleva a cabo principalmente en zonas tropicales.  Destacan como países productores Indonesia, Filipinas y Tanzania.

el cultivo de algas es beneficioso

La carragenina es un gelificante que se encuentra en las paredes celulares de algunas algas rojas y que es ampliamente utilizado en todo el mundo para la alimentación y cosmética. Desde el año 2010 ha aumentado la demanda de carragenina, lo que ha motivado un espectacular aumento de la producción mundial de algas rojas, sobre todo de las especies Euchema en aguas cálidas y Gigartina y Chondrus en aguas más frías.

Los resultados del estudio que afirma que el cultivo de algas es beneficioso para los arrecifes son contradictorios respecto a estudios anteriores que apuntaban posibles efectos negativos del cultivo de algas sobre las zonas de arrecife, pero no tenían en cuenta el efecto positivo sobre algunas especies beneficiosas, como el pez conejo. Tampoco tenían en cuenta los efectos sociales positivos de la recuperación de las pesquerías de peces herbívoros ni la reducción de la presión pesquera sobre las zonas de arrecife.

Fuentes de información:

Estudio completo (en inglés): A Global Analysis of the Relationship between Farmed Seaweed Production and Herbivorous Fish Catch

Artículos de prensa: