Un estudio de la Universidad de La Rochelle analiza la posible relación de los pesticidas con las mortalidades masivas de semilla y juveniles de ostra detectadas desde 2008 en Francia.
Han estudiado los efectos de los pesticidas sobre el sistema inmune de las ostras (hemocitos y proceso de autofagia) y también los efectos sobre el herpesvirus ostrícola OsHV-1.
En 2012 se publicó el genoma completo de la Crassostrea Gigas (Zhang et al., 2012), constituyó un importante avance también para el estudio de su sistema inmunitario.
Se ha observado una mayor de la incidencia de la mortalidad por OsHV-1 en la época de primavera-verano, haciendo sospechar de una correlación con los pesticidas de temporada, que llegan a las zonas de cultivo de ostra a través de los cursos fluviales.
Parece probable una relación entre ciertos pesticidas y la modulación de los hemocitos, aunque se ha observado también diferencias entre individuos, lo que sugiere que también es un proceso influenciado genéticamente.
Respecto a la afectación del propio virus por los pesticidas, parece que no le afectan negativamente, ante la presencia de pesticidas la carga viral sería la misma.
En cuanto al proceso de autofagia, muy importante en el sistema inmune de la ostra, han estudiado su funcionamiento en presencia de los dos patógenos que se asocian a las mortalidades masivas de ostra desde 2008, la bacteria Vibrio aestuarianus y el herpesvirus OsHV-1.
Han observado que algunos patógenos, y probablemente también Vibrio aestuarianus puede inhibir la autofagia, ayudando a que la infección del virus OsHV-1 se propague con mayor rapidez y sea más letal.
Todos los detalles del estudio:
Moreau Pierrick (2014). Étude des interactions entre infection à ostreid herpesvirus 1, immunité, autophagie et pesticides chez l’Huître creuse, Crassostrea gigas. PhD Thesis, Université de La Rochelle, Ecole doctorale Gay Lussac. http://archimer.ifremer.fr/doc/00226/33740/