Un informe clínico publicado recientemente relata los síntomas y evolución de una acuicultora de 53 años afectada por fascitis necrotizante causada por Vibrio parahaemolyticus.

Ingresó en estado semi-comatoso en el Hospital de Hangzhóu tras pasar 31 horas con fiebre y un intenso dolor en su pierna izquierda.

acuicultora-grave-infeccion-vibrio-spp
Bacteria vibrio y trabajadora china de acuicultura

Para su recuperación necesitó recibir respiración asistida, ser intervenida quirúrgicamente y se le suministraron antibióticos y medicamentos para mantener la presión sanguínea.

Este tipo de infecciones son muy poco frecuentes pero su incidencia ha aumentado desde mediados de los años 90, esto puede deberse a que las zonas de cultivo de moluscos bivalvos son propicias para el desarrollo de esta bacteria.

La bacteria Vibrio parahaemolyticus habita en ambientes acuáticos, incluidos ríos, mares y sedimentos marinos. Normalmente causa síntomas leves como gastroenteritis o diarrea, pero en casos puntuales como éste puede infectar heridas o causar septicemia grave en individuos con problemas basales o a nivel del sistema inmune.

Los médicos achacan la necrosis a la exposición de esta mujer durante más de 10 horas al ambiente marino, mientras realizaba labores de cultivo en una granja de moluscos.

La paciente sufría desde hacía 10 años venas varicosas en sus piernas con inflamación crónica, lo que podría haber propiciado el desarrollo de las bacterias por el funcionamiento anormal del sistema circulatorio.

Afortunadamente los tratamientos surtieron efecto y al cabo de unas 2 semanas de hospitalización recibió el alta médica, este tipo de infecciones solo son mortales en un 3% de los casos.

Link al Informe médico (en inglés) – http://www.ijcem.com/files/ijcem0031123.pdf