Para llevar a cabo la desparasitación cuenta con unos tubos «deslizadores» para los salmones en los que se les rocía agua caliente.

La máquina cuenta con un depósito de agua caliente (30-40ºC), una zona de entrada del pescado, un deslizador donde se rocía a los peces con agua caliente y una zona de salida del pescado.

Según la descripción de la patente, los piojos de mar se retiran del pescado cuando se les somete a temperaturas de alrededor de 35ºC durante un periodo de unos 30 segundos. Es importante que el tiempo de exposición de cada salmón sea el adecuado, ya que en caso de que sea menor no se conseguirá la desparasitación y en caso de que sea mayor estaremos sometiendo al pescado a un estrés innecesario.

El agua caliente que sale del deslizador es filtrada, de manera que es devuelta al tanque limpia y libre de piojos de mar.

maquina desparasitadora salmon
Planos de la máquina que figuran en la patente

Dependiendo del tamaño de los piojos de mar que se vayan a retirar, se deberá ajustar el tiempo de exposición al agua caliente y la temperatura del agua.

Esperemos que pronto tengamos noticias de la construcción del primer prototipo de máquina desparasitadora de salmones.

 

Enlaces de interés:

Cooke Aquaculture: http://www.cookeaqua.com

Patente de la máquina: https://www.google.com/patents/WO2015143549A1