La actuación se enmarca en el Plan HALIEUTIS que, desde el año 2009, promueve el desarrollo y la modernización de las diferentes cadenas de valor del sector marítimo-pesquero marroquí.
La nueva zona que han abierto para la solicitud de plantas de cultivo contará con 3 sectores similares, los cuales han sido subdivididos en concesiones para especies concretas.
Han publicado un completo «documento guía» con el que quieren orientar a los potenciales inversores en el dimensionamiento del cultivo y la selección de los medios de producción adecuados.
El plazo de presentación de proyectos para nuevas granjas marinas estará abierto hasta el 22 de abril de 2016.
Los proyectos deberán contar con una memoria técnica y otra administrativa. Ambas memorias deberán cumplir con los formatos pre-establecidos en el documento guía. Básicamente se pedirán datos de:
- Solicitante(s): información relativa a la experiencia en acuicultura, tipo de empresa, redes de comercialización, situación financiera, etc.
- Emplazamiento escogido: deberán proponer, al menos, tres emplazamientos para el proyecto de los que se han identificado en el plan.
- Plan técnico: detallando la especie a cultivar, técnicas y medios de cultivo, plan de producción, ciclos de cultivo, capital humano, etc.
- Plan económico: deberá detallar las inversiones (equipamiento, construcciones…) y el plan financero a 5 años (estimación de costes, ingresos por ventas…)
- Plan medioambiental: valoración de impactos positivos y negativos del proyecto sobre el entorno natural, paisaje y población. Así como las medidas preventivas y correctoras a aplicar en caso necesario.
Puntuarán positivamente factores como la viabilidad técnica y económica del proyecto, los impactos del cultivo y la solvencia del solicitante.
En las concesiones que están dentro de la bahía de Dahkla se delimitan las especies a cultivar, pero en la zona intermedia y de mar abierto (Bahía de Cintra) se establece una clasificación más general.
Hemos preparado un gráfico con los diferentes cultivos previstos en cada una de las tres zonas (Bahía de Dahkla, zona intermedia y Bahía de Cintra)
De dicho gráfico se desprende que Marruecos quiere potenciar el cultivo de mejillón y algas con este plan, aunque parte de lo que se presupone mejillón en este gráfico podría ser ostra u otros moluscos, pero éstos son menos habituales en cultivos offshore.
Por otro lado, sorprende la poca cantidad de concesiones y superficie otorgada al cultivo de peces, más desarrollado en la parte mediterránea de Marruecos.
El plan está disponible para la descarga en la web de «L’Agence Nationale pour le Développement de l’Aquaculture» : https://www.anda.gov.ma/