Nuevo estudio del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz que arroja luz sobre el estado y evolución de las poblaciones de las algas marinas en la Bahía de Cádiz.

Existe controversia acerca de las identificaciones de poblaciones algales en la Bahía de Cádiz, especialmente durante el S.XX debido a la probable confusión entre las algas Zostera marina y Cymodocea nodosa.

Algas marinas en la Bahía de Cádiz
Angiospermas marinas en la Bahía de Cádiz, estudio sobre poblaciones de algas.

Hay por tanto la duda de si durante este siglo C. nodosa ha ido reemplazando a la Z. marina en la zona estudiada o si, realmente, las identificaciones anteriores fueron incorrectas.

En este estudio se han localizado poblaciones dispersas de Z. marina que confirman que la Bahía de Cádiz es un punto singular de diversidad para las angiospermas marinas al contener 3 de las 4 especies que habitan las costas continentales europeas.

Referencia del artículo original:

Diversidad de angiospermas marinas en la bahía de Cádiz: redescubriendo a Zostera marina.

Autores: Fernando G. Brun*, Juan J. Vergara, José Lucas Pérez-Lloréns, Carmen Ramírez, Edward, P. Morris, Gloria Peralta e Ignacio Hernández.

Departamento de Biología. Área de Ecología, Universidad de Cádiz, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), 11510, Puerto Real, Cádiz, Spain.

Enlace al texto completohttp://www.hombreyterritorio.org/chronica_naturae/num5/archivos/chronicanaturae5_45_2015.pdf